lunes, 2 de marzo de 2015

Instalacion de DCHP en Windows Server 2012


La infraestructura de partida es muy sencilla, simplemente dos máquinas:
·         Un servidor Windows 2012 que es Controlador de Dominio y donde instalaré el servicio DHCP.
·         Un cliente Windows 8 miembro del Dominio, si desean probar que todo funcione de acuerdo a lo esperado.
Es necesario que un Controlador de Dominio tenga configuración IP fija, no cliente de DHCP, pero además es necesario para poder instalar la funcionalidad.
·         IP: 192.168.1.201/24
Comenzaremos desde Server Manager agregando el rol de DHCP Server y siguiendo el asistente:



Cuando seleccionemos DHCP Server nos pedirá agregar los componentes necesarios

Y seguimos adelante


Confirmamos …


 Podremos ver cuando finaliza la instalación que hay hacer configuraciones suplementarias así que elegimos el enlace “Complete DHCP Configuration”



Ahora que ya instalado y autorizado procederemos a la configuración básica, como es crear un Ámbito (Scope) que utilizaremos para asignarle configuración IP a los clientes que lo soliciten.
Para eso, ingresaremos en la consola de administración de DHCP.


Y comenzaremos creando un nuevo Ámbito (Scope) de IPv4 de acuerdo al direccionamiento IP que estamos usando en nuestra red, en mi caso 192.168.1.0/24.

 Podemos ponerle el nombre a nuestro gusto.


Debemos ingresar cuáles serán las direcciones IP inicial y final que proveerá el DHCP a los Clientes



Si dentro del Ámbito elegido tuviéramos alguna ya asignada manualmente deberemos excluirla
Por ejemplo yo estoy excluyendo desde la 1 a la 9





 El tiempo de alquiler (Lease) por omisión es 8 días, si deseáramos lo podríamos cambiar.


Y configuraremos opciones adicionales que necesitamos que tengan los clientes.


Por ejemplo la Puerta de Enlace (Default Gateway).


Y estando en ambiente de Dominio es necesario proveerle a los clientes la dirección IP del servidor DNS del Dominio, como así también por facilidad el sufijo de dominio de la conexión.


En este caso no se utiliza WINS.


Y por supuesto que queremos activarlo, de esta forma comenzará a operar.


Finalizamos.


 Para mostrar su funcionamiento, en el cliente, configuro para que obtenga los parámetros de IPv4 en forma automática (desde un DHCP).


Si ejecutamos IPCONFIG /ALL podremos verificar que nuestro DHCP le ha otorgado la configuración que hemos hecho en el servidor


No hay comentarios:

Publicar un comentario